Te escribo para comentar alguna de las cosas que te estuve escuchando decir este último tiempo respecto del controvertido proyecto de ley de medios audiovisuales, tan en boga por estos dias el, que cuenta con media sanción. En primer lugar, estimado imbécil, esta no es una ley K, como te escuche repetir hasta el hartazgo. Por sino la conocías, te la presento, existe desde hace muchos años la Coalición Por Una Radiodifusión Democrática (http://www.coalicion.org.a r/), de su trabajo se han desprendido los famosos 21 puntos que dieron origen a la Ley. Me tome el trabajo de buscarlos y subirlos al blog tambien. Sería optimo, cretino querido, que te tomes la molestia de leerlos. Esta organización esta formada por más de 300 ONGs, organismos de Derechos Humanos, sindicatos, universidades y radios comunitarias, entre otras. De este modo y, considerando que el proyecto sufrió sustanciales modificaciones (250 si no me falla la lucidez) a pedido de la oposición, es solamente propio de alguien como vos, es decir un estúpido, hablar de esto como Ley K.
Escuhé también por ahí que la sanción de dicha ley no seria un buen indicador de la seguridad jurídica dado que implica la rescisión de varios contratos. A esto, estimado subnormal, te voy a responder con un ejemplo. Supongamos que el día de mañana, y ojalá así suceda, se aprobase una ley prohibiendo la minería a cielo abierto (ley que apoyaría viniese del espacio político que fuera, para que no me tildes de oficialista). ¿Qué actitud debería tomar el idiota promedio? ¿Habriamos de aguardar a queLa Alumbrera concluya sus contratos junto con la corrumpcion completa de las tierras, el agua y las personas para salvaguardar la bendita seguridad jurídica del país?
Me comentaste además que los medios solo reflejan la realidad motivo por el cual no deben estos ser regulados, silenciados en tus palabras. Últimamente me tome el trabajito de buscar noticias en varios de los diarios mas populares y, ¡oh sorpresa!, ni Clarín niLa Nación , por citar algunos nomás, decían nada, por ejemplo, de la empresa que compro una isla en el delta del Paraná, isleños incluidos, para construir un barrio cerrado. La construcción del lugar abarca además enterrar e incendiar las casas de los legítimos propietarios de la tierra (http://www.pagina12.com.ar /diario/sociedad/3-131730- 2009-09-14.html). Tampoco leí mucho en estos diarios de la patota parapolicial de Macri (la Unidad de Control del Espacio Publico creada el 29 de octubre de 2008 mediante el Decreto 1232/8) que expulsa violentamente a indigentes de los lugares públicos, con las salvedades que hay que hacerle al concepto de espacio publico que maneja el macrismo. Para adentrarnos un poquito mas en la cuestion, tampoco me contaron demasiado de la audiencia que convoco la opcisión con aspiraciones poco simpaticas en donde el 80% de los oradores se manifesto a favor de la ley. Entonces, amigo infradotado, o estas cosas las estoy alucinando, con lo cual estaria sufriendo una terrible psicosis, o vas a tener que revisar tu tesis según la cual los medios no son formadores de opinión.
Mucho agitaste el fantasma del chavismo también. Según tu hipótesis avanzamos sin más a la fundación de la nueva Venezuela en Buenos Aires. Estimo que, como buen minusválido mental, no tenés la menor idea acerca de la legislación Venezolana, sin embargo bien fácil es comprar el slogan. ¿Sabías que el Órgano de Aplicación de la ley de medios en EEUU (el organo del comunismo. Se comenta que aquel muro, que quizo levantar un intendente trasnochado para separar San Isidro de las villas, era en realidad una evocación melancolica de Nestor porla Alemania Oriental ) está compuesto por 5 miembros, todos elegidos por el Poder Ejecutivo? Esto nos permitiría barajar dos opciones: o bien Obama va derechito al socialismo y piensa calmar sus mas locas aspiraciones redistributivas nadando en petrodólares, o bien, sos una grandísimo pelotudo que desconoce por completo la historia y la actualidad americana lo cual no le impide de ningún modo prever los mas variopintos sucesos.
Y sigue la lista. Se sospecha, aunque te cansaste de repetir que el poder de los K estaba sepultado para siempre después del 28 de Junio, que esto no es más que una jugada electoral de cara al2011. A mi me gustaría contarte, estimadísimo cretino, que, por lo general, todos aquellos que se dedican a la política tienen aspiraciones electorales. Y me gustaría preguntarte también, zopenco de campeonato si el rechazo a la iniciativa por parte de la derecha más reaccionaria no será un intento de ganarse los favores de los multimedios para las próximas elecciones.
Pataleaste y gritaste porque ahora te van a decir que podes ver y que no. En primer lugar, nada de lo que dice la ley sugiere ni remotamente semejante barbaridad. En segundo lugar, cuadrado obtuso, la oferta actual en televisión, para circunscribirnos a alguno de los medios, no es muy variada para quien no quiera ver los gatos de cabaret barato bailando o haciendo lo que sea “por un sueño”, las perspicaias de intelectuales como Rial o Moria, una momia fascista y sus demandas de pena de muerte o los fogoneos al patotero mal hablado de De Angeli.
Aseguraste mas tarde que la oposición se fue antes de la sesión por la nulidad del proceso. Yo intuyo que el Pro se fue porque no iba a aprobar una ley que regule la libertad de inversion, digo, de expresion, perdon, a Francisquito (que, te cuento, ridículo de primera línea, es accionista mayoritario de América).La Coalición Cívica porque Patricia Bulrrich no se bancaba 18 horas sin merca. Y la UCR... Bueno , por pura costrumbre nomas. Afortunadamente existe una oposición seria también.
En fin, por suerte, y aunque no este todo dicho aun, me da la impresión que vas a tener que despedirte de tu querida Ley Nacional de Radiodifusión Nº 22.285, sancionada en los felices principios de los 80´s…
Escuhé también por ahí que la sanción de dicha ley no seria un buen indicador de la seguridad jurídica dado que implica la rescisión de varios contratos. A esto, estimado subnormal, te voy a responder con un ejemplo. Supongamos que el día de mañana, y ojalá así suceda, se aprobase una ley prohibiendo la minería a cielo abierto (ley que apoyaría viniese del espacio político que fuera, para que no me tildes de oficialista). ¿Qué actitud debería tomar el idiota promedio? ¿Habriamos de aguardar a que
Me comentaste además que los medios solo reflejan la realidad motivo por el cual no deben estos ser regulados, silenciados en tus palabras. Últimamente me tome el trabajito de buscar noticias en varios de los diarios mas populares y, ¡oh sorpresa!, ni Clarín ni
Mucho agitaste el fantasma del chavismo también. Según tu hipótesis avanzamos sin más a la fundación de la nueva Venezuela en Buenos Aires. Estimo que, como buen minusválido mental, no tenés la menor idea acerca de la legislación Venezolana, sin embargo bien fácil es comprar el slogan. ¿Sabías que el Órgano de Aplicación de la ley de medios en EEUU (el organo del comunismo. Se comenta que aquel muro, que quizo levantar un intendente trasnochado para separar San Isidro de las villas, era en realidad una evocación melancolica de Nestor por
Y sigue la lista. Se sospecha, aunque te cansaste de repetir que el poder de los K estaba sepultado para siempre después del 28 de Junio, que esto no es más que una jugada electoral de cara al
Pataleaste y gritaste porque ahora te van a decir que podes ver y que no. En primer lugar, nada de lo que dice la ley sugiere ni remotamente semejante barbaridad. En segundo lugar, cuadrado obtuso, la oferta actual en televisión, para circunscribirnos a alguno de los medios, no es muy variada para quien no quiera ver los gatos de cabaret barato bailando o haciendo lo que sea “por un sueño”, las perspicaias de intelectuales como Rial o Moria, una momia fascista y sus demandas de pena de muerte o los fogoneos al patotero mal hablado de De Angeli.
Aseguraste mas tarde que la oposición se fue antes de la sesión por la nulidad del proceso. Yo intuyo que el Pro se fue porque no iba a aprobar una ley que regule la libertad de inversion, digo, de expresion, perdon, a Francisquito (que, te cuento, ridículo de primera línea, es accionista mayoritario de América).
En fin, por suerte, y aunque no este todo dicho aun, me da la impresión que vas a tener que despedirte de tu querida Ley Nacional de Radiodifusión Nº 22.285, sancionada en los felices principios de los 80´s…
Sin más petulante, tonto, mentecato, boludo a cuerda, retrasado, memo, majadero, lelo, medio pelo, te dejo seguir defendiendo los intereses de las elites acomodadas en aras de parecer. Yo voy a seguir cultivando mi sutileza en el arte de la defensa letrada. A leer Clarín, digo.
Ilustración: Adrian Orellano. Gracias Adri por convidarme tu arte.
Ilustración: Adrian Orellano. Gracias Adri por convidarme tu arte.

EXCELENTE!!!
ResponderEliminar